Blog

17 marzo, 2018

Contra el vómito mental (artículo en @elespanolcom 17-3-18)

Tradicionalmente, los medios de comunicación se alimentaban de tres materias primas principales: información, opinión y chismes. Según la idiosincrasia del medio, que viene a ser la de quienes lo consumen, podía predominar una u otra. En algunos se procuraba reducir al mínimo el chismorreo; mientras que en otros, en cambio, se traficaba con rumores a mansalva, sin cuidarse demasiado de si los hechos acabarían corroborándolos o no. En definitiva, se trataba en ambos casos de atender a las preferencias de sus respectivas audiencias. Del mismo modo, había medios que priorizaban la búsqueda de noticias -ya se sabe, eso que alguien en algún sitio no quiere que se sepa-, mientras que otros apostaban más por la opinión; un contenido que tiene la ventaja de ser más barato y que hasta puede llegar a proporcionar un lucro. Por ejemplo, cuando se produce al gusto y con arreglo a las conveniencias y la agenda del poder.

En esta era de la comunicación 3.0 los medios continúan alimentándose de esas tres mercancías, en proporciones variables que siguen teniendo que ver con su carácter, aunque en cómputo global los chismes y la opinión han ganado espacio y ha retrocedido la información. Es esta una consecuencia más de la crisis de ingresos, que invita a la producción y difusión de los contenidos menos costosos y más rentables a corto plazo.

Seguir leyendo en elespanol.com

Actualidad
About Lorenzo Silva
2 Comments
  1. Juan José Helvecio Álvarez Carro 18 marzo, 2018 at 7:18 pm Responder

    Ojalá sea como cuando jóvenes. Las borracheras de la universidad terminaban en vómito. Y, tras él, resaca, dolor de cabeza, indigestión y, con suerte, aprendizaje.
    Sigo incómodo, Lorenzo, con `Sangre, sudor y paz´.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lorenzo Silva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.